Son modelos de gestión territorial UNESCO, que nos invitan a vivir de manera sostenible, a partir de la articulación de sus actores y la puesta en valor de la identidad, memoria y patrimonio de los territorios.
Son modelos de gestión territorial UNESCO, que nos invitan a vivir de manera sostenible, a partir de la articulación de sus actores y la puesta en valor de la identidad, memoria y patrimonio de los territorios.
El territorio del proyecto Geoparque Pillanmapu abarca gran parte de la cordillera maulina, en particular las comunas de:
El territorio del proyecto Geoparque Pillanmapu abarca gran parte de la cordillera maulina, en particular las comunas de:
Porque ante nuestro actual modo de vida, en desconexión con los ecosistemas, es necesario replantear la manera en que habitamos los territorios.
Un Geoparque Mundial UNESCO entrega las herramientas para afrontar los desafíos que enfrenta el planeta y la sociedad.
Para dar a las comunidades locales la oportunidad de llevar una vida en equilibrio con los territorios que habitan.
Para otorgar a nuestro patrimonio natural y cultural el valor que se merece.
Para avanzar hacia el desarrollo sostenible que tanto anhelamos.
A través de nuestros 5 pilares:
A través de nuestros 5 pilares:
Copyright © 2022 Geoparque Pillanmapu Powered by Geoparque Pillanmapu